Results for 'Oliva Sabuco de Nantes Y. Barrera'

954 found
Order:
  1.  54
    Oliva Sabuco de Nantes Barrera. New Philosophy of Human Nature: Neither Known to nor Attained by the Great Ancient Philosophers, Which Will Improve Human Life and Health. Edited and translated by, Mary Ellen Waithe, Maria Colomer Vintró, and, C. Angel Zorita. x + 340 pp., apps., bibl., index. Urbana: University of Illinois Press, 2007. $50. [REVIEW]Michele L. Clouse - 2008 - Isis 99 (2):393-394.
  2.  39
    New philosophy of human nature. By Oliva sabuco de nantes Barrera.Catherine Villanueva Gardner - 2009 - Hypatia 24 (1):202-205.
  3.  39
    Oliva Sabuco de Nantes and her Nueva Filosofia: a new philosophy of human nature and the interaction between mind and body.Sandra Plastina - 2019 - British Journal for the History of Philosophy 27 (4):738-752.
    ABSTRACTThe main objective of the New Philosophy was to ‘improve the lives of people and nations in part by improving medical practice’. To this end, Oliva Sabuco sought to improve humankind's know...
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Doña Oliva Sabuco de Nantes, siglo XVI.Florentino M. Torner - 1935 - Madrid,: M. Aguilar. Edited by Miguel Sabuco.
    Oliva Sabuco: Su vida. Sus obras. Su ideario. Bibilografia. Antología.--Nueva filosofía de la naturaleza del hombre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  61
    A History of Women Philosophers, Volume II: Medieval, Renaissance and Enlightenment Women Philosophers/A.D. 500-1600. [REVIEW]Prudence Allen - 1991 - Review of Metaphysics 44 (3):660-662.
    Mary Ellen Waithe has put together another collection of essays on seventeen different women philosophers. In addition to serving as the general editor, Waithe authors lengthy chapters on Murasaki Shikibu, a Japanese literary writer; Heloise, a French writer on love and friendship; Oliva Sabuco de Nantes Barrera, a Spanish writer in natural philosophy; and a short summary chapter on Roswitha of Gandersheim, Christine Pisan, Margaret More Roper, and Teresa of Avila.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Marie Curie y el difícil acceso al conocimiento: la herencia de Oliva de Sabuco, Dolors Aleu y la ciencia como pasión.David Felipe Arranz Lago - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):96-99.
    Las mujeres han jugado un papel muy importante desde la Antigüedad -con Hipatia como paradigma- en el ámbito de los descubrimientos científicos y el conocimiento en general. Sin embargo, la recepción por parte de la sociedad sobre sus valiosas aportaciones y el reconocimiento a su esfuerzo, salvo excepciones como la de Marie Curie, se han visto siempre limitados y su memoria disuelta con el correr de los años.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  78
    Paralelismos de género en la poesía hebrea bíblica: la mujer del Cantar de los Cantares y el hombre del libro de Job.Julio Trebolle Barrera - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:225-247.
    Los estudios sobre «Biblia y género» no han prestado atención al paralelismo de género en la poesía hebrea bíblica, la cual juega con las referencias femeninas y masculinas entre los hemistiquios de un verso, como por ejemplo en «Salga el esposo (m) del tálamo (m) // la esposa (f) de la alcoba (f)» (Joel 2,16). Este juego de referencias paralelas es un reflejo de la representación simbólica de lo real característica de los textos bíblicos. Los poetas han visto y representado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    El perimundo de Eliacer Cansino y la percepción de la realidad en el lector.Manuel Francisco Romero Oliva, Pablo Moreno Verdulla & Ester Trigo Ibañez - 2023 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 33 (1).
    Este artículo se adentra en los temas y tópicos vitales de la obra literaria de Eliacer Cansino, escritor dedicado a la literatura juvenil, e invita a reflexionar sobre cómo su lectura puede desarrollar el pensamiento crítico de los jóvenes lectores del siglo XXI. Para abordar esta investigación, se ha recurrido a una metodología de corte cualitativo, con especial atención a la narrativa biográfica. De esta manera, dado que literatura y realidad constituyen dos caras de una moneda al forjar lectores, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Gnosis y tradiciones sagradas: ensayos y epistolario en torno de la obra de Francisco García Bazán.Bernardo Nante, Leandro Pinkler & Luis Alberto Vittor (eds.) - 2015 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: El Hilo de Ariadna.
  13.  13
    Territorios y tallados. Narrativas de identidad cultural y nacional del pueblo mapuche.Mabel García Barrera - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):191-208.
    La impronta colonial en el pueblo mapuche llevó a gran parte de sus producciones culturales al borde de la extinción; una de ellas es el tallado monumental en madera, vinculado a procesos ceremoniales en la cultura ancestral. No obstante, desde la década de los noventa, este reaparece junto con los procesos de recuperación y fortalecimiento de la identidad cultural, y adquiere una rápida expansión en el antiguo territorio mapuche dinamizando la frontera política y cultural de este pueblo bajo dos vertientes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    La corte interamericana de derechos humanos y la reparación integral a las víctimas, en el marco del conflicto armado en Colombia.Luis Fernando Barrera - 2017 - Ratio Juris 12 (25):69-88.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    La elección de segunda persona y la construcción de identidades contextuales en el discurso radiofónico de una comunidad peninsular.Miguel Á Aijón Oliva - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (2):125-154.
    Resumen En este trabajo se analizan las pautas de elección entre los cuatro paradigmas gramaticales de segunda persona del español peninsular (los prototípicos, representados por los pronombres tú y vosotros, y los desplazados, por usted y ustedes), cuando se usan para indexar a interlocutores específicos, en un corpus de discurso radiofónico de la ciudad española de Salamanca. Se plantea la hipótesis de que los fundamentos cognitivos de las personas gramaticales se proyectan en su potencial sociopragmático como recursos para la configuración (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Valoración y confianza de los espectadores de los programas de salud de TVE.Lorena Cano-Orón & Marta Portalés Oliva - 2019 - Arbor 195 (793):520.
    Televisión Española ha hecho posible la divulgación de temas médicos en la temporada de 2016 a través de los cuatro programas especializados en salud: Saber vivir, Centro médico, Esto es vida y El ojo clínico. Con el objetivo de conocer mejor su recepción por parte de los telespectadores, este estudio analiza, por un lado, los datos oficiales de audimetría y, por otro, los de una encuesta lanzada a través de las redes sociales. Con el cuestionario, al que han respondido 158 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    ¿Diógenes de Sinope protoanarquista?Santiago José Vargas Oliva - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:251-263.
    La observación del cinismo antiguo como precursor filosófico del anarquismo ha sido abordada por un gran número de estudiosos y especialistas de ambos campos. El siguiente trabajo se propone aportar nuevos puntos de vista a la relación cinismo-anarquismo. Nuestro punto de partida es la figura del protocínico Diógenes de Sinope [412-402 /325-321], cuya heterodoxa filosofía, de la que no conservamos escritos, ha sido objeto de ambivalentes recepciones a lo largo de la historia. Veremos por qué ha sido reivindicado como un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    La autoetnografía Y el imaginario colonial en el arte indoamericano: Narrativas de/colonizadoras mapuches.Mabel Egle García Barrera - 2018 - Alpha (Osorno) 46:69-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Figuras de la crítica: la (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler, de Andrés Luna Jiménez.Carlos Oliva Mendoza - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):214-221.
    En la serie de cuadernos del seminario de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Modernidad: versiones y dimensiones”, dirigido por Marta Lamas y que ha sido coordinado anteriormente por Raquel Serur y por su fundador Bolívar Echeverría, Andrés Luna Jiménez, un joven historiador, ha publicado un libro notable: Figuras de la crítica: la (de)formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler. El libro contiene virtudes difíciles de alcanzar en la academia actual: muestra una clara voz autoral; un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Semiótica y capitalismo: ensayos sobre la obra de Bolívar Echeverría.Carlos Oliva Mendoza - 2013 - México, D.F.: Editorial Itaca.
  22.  28
    Breve cartografía de una disonancia epistémica:educación, complejidad y reforma.Iván Oliva Figueroa - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En el artículo se desarrollan algunas ideas asociadas al campo de la epistemología, ciencias cognitivas y ciencias de la educación desde una aproximación compleja. En este contexto, la noción de disonancia epistémica refiere a una interpretación crítica de algunos de los axiomas paradigmáticos que subyacen y legitiman, en sus diversos niveles y dimensiones, los modelos de desarrollo en la educación contemporánea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Surrealismo español y surrealismo en España. Reflexiones acerca de algunas discrepancias terminológicas.E. Arce Oliva - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Caminos de la paz: entre el Yahveh de los ejércitos y el Yahveh-Shalom.Julio Trebolle Barrera - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La recuperación de la política como ciencia práctica y santo Tomás de Aquino.Jorge MartÍnez Barrera - 1993 - Aquinas 36 (1):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Revisiones del siglo XX. Literatura y filosofía del lenguaje : "La historia de tu vida", de Ted Chiang.Tomás Espino Barrera - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Samudaripen: de la persecución al genocidio del pueblo romaní.Begoña Barrera López - 2020 - Clio 46:89-98.
    La historia del pueblo romaní es una de las grandes olvidadas de la enseñanza preuniversitaria y universitaria. Más aún lo es el Samudaripen, el Holocausto romaní, un episodio apenas citado en las clases de Historia tanto en Enseñanza Media como en los Grados y Másteres de las ramas de Humanidades y Ciencias Sociales. En la primera parte de este artículo, se ofrece una revisión de la literatura en la que se exponen las principales reflexiones realizadas acerca de este vacío curricular (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Lo público, lo privado y lo doméstico en el capitalismo tardío.Hernán Neira Barrera - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:349-363.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Música e identidad afro en Herencia de Timbiquí. El canto como una afirmación de las identidades Afro-Pacíficas.Angélica Roxanna Barrera Mosquera & Ana María Betancourt Ovalle - 2019 - Argos 7 (19):26-43.
    La identidad se ha constituido como una noción hegemónica y estática, sin embargo, la música de Herencia de Timbiquí consolida identidades múltiples y evidencia la hibridación racial, histórica y cultural por la que han pasado las comunidades Afro-Pacíficas desde la época de la Colonia y la esclavitud negra hasta la globalización y el conflicto armado colombiano. Estos hechos han ido transformando las identidades que originalmente traían las comunidades desde África, pues sus prácticas culturales se fueron entretejiendo con las prácticas indígenas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Zeus, Hera y el matrimonio sagrado.Xosé Carlos Bermejo Barrera - 1989 - Polis: Revista de Ideas y Formas Políticas de la Antigüedad Clásica 1:7-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  57
    Frantz fanon en el pensamiento de Fausto reinaga: Cultura, revolución Y nuevo humanismo.Claudia Zapata & Elena Oliva - 2016 - Alpha (Osorno) 42:177-196.
    Este artículo propone explorar algunos de los vínculos que es posible establecer entre el pensamiento indígena y el afrodescendiente que se ha desarrollado en América Latina durante el siglo XX. El caso que aquí trabajamos pone en relación al Caribe con los Andes, y más específicamente, a un intelectual indígena de Bolivia y un afrocaribeño de Martinica: Fausto Reinaga y Frantz Fanon. Reparamos en las referencias que hace Reinaga a la obra de Fanon en sus libros inaugurales del pensamiento indianista, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    "Ars imitatur natura" y la mejor forma de gobierno según Santo Tomás.Jorge Martínez Barrera - 1995 - Acta Philosophica 4 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    La muerte del Cid y la toma de Jerusalén:" Domingo de Pentecostés" del año 1099.Julio Trebolle Barrera - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:185.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Al-Harawī, El libro de las estratagemas, Edición, traducción del árabe y notas de Olga Torres Díaz, Madrid, Trotta, Colección Pliegos de Oriente, 2021, 136 pp. [REVIEW]Alberto Benjamín López-Oliva - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e21.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Revisiones del siglo XX. Literatura y filosofía del lenguaje : "La historia de tu vida", de Ted Chiang.Tomás Espino Barrera - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Celebrificación del candidato. Cultura de la fama, marketing electoral y construcción de la imagen pública del político.Mercè Oliva, Óliver Pérez-Latorre & Reinald Besalú - 2015 - Arbor 191 (775):a270.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Cristianización del mito indígena en la Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano. Del jesuita Diego de Rosales.Francisca Barrera-Campos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En el capítulo I titulado "Del origen de los indios de Chile y de las noticias que acerca de él se han conservado", el jesuita Diego de Rosales propone una lectura de los mitos indígenas a partir de su vinculación con la tradición judeocristiana. Este hecho, además de rescatar una parte de la cultura oral mapuche, demuestra la vigencia del proyecto evangelizador iniciado por el padre Luis de Valdivia. El artículo analiza la relación entre la escritura de los mitos indígenas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Philosophes espagnols: Oliva sabuco.J. M. Guardia - 1886 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 22:42 - 60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  14
    Territories and carvings. Narratives of cultural and national identity of the mapuche people.Mabel García Barrera - 2021 - Alpha (Osorno) 53:191-208.
    Resumen: La impronta colonial en el pueblo mapuche llevó a gran parte de sus producciones culturales al borde de la extinción; una de ellas es el tallado monumental en madera, vinculado a procesos ceremoniales en la cultura ancestral. No obstante, desde la década de los noventa, este reaparece junto con los procesos de recuperación y fortalecimiento de la identidad cultural, y adquiere una rápida expansión en el antiguo territorio mapuche dinamizando la frontera política y cultural de este pueblo bajo dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Philosophes espagnols: Oliva sabuco (suite).J. -M. Guardia - 1886 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 22:272 - 292.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La técnica, el ser humano y la naturaleza.Hernán Neira Barrera - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:391-399.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Derecho y alteridad.Leticia Barrera - 2021 - In Claudio Eduardo Martyniuk, Oriana Seccia & Julián Sauquillo (eds.), Perfiles epistemológicos de la crítica: entre la negatividad y la normatividad. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una revisión de la condicionalización bayesiana.Rodrigo Iván Barrera Guajardo - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):24-54.
    La epistemología bayesiana tiene como concepto capital la condicionalización simple. Para comprender de buena forma cómo opera esta regla, se debe dar cuenta de la concepción subjetiva de la probabilidad. Sobre la base de lo anterior es posible esclarecer alcances y límites de la condicionalización simple. En general, cuando esta regla enfrenta una dificultad se hacen esfuerzos por resolver dicha particular cuestión, pero no es usual encontrar propuestas unificadas con la intención de resolver varias de las complicaciones subyacentes al bayesianismo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    D. José María Salvador y Barrera, obispo, senador y académico.Pablo Ramírez Jerez - 2021 - Isidorianum 23 (46):437-453.
    El presente artículo traza la semblanza intelectual y profesional del religioso José Mª Salvador y Barrera, natural de Marchena, que llegó a ser Rector del Colegio del Sacro Monte de Granada, Obispo de Tarazona, Obispo de Madrid-Alcalá, Arzobispo de Valencia y Senador, y que dedicó todos sus esfuerzos a defender la enseñanza religiosa y la acción social de la Iglesia desde los altos puestos que ocupó. Fue además un excelente orador y persona de gran cultura, siendo reconocida su labor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cognitivismos y conductismos.Sergio Barrera Rodríguez & Gerardo Gabriel Primero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):17-46.
    En este texto se elabora un análisis historiográfico, filosófico y teórico en torno a diversas propuestas de caracterización, demarcación, y explicación de la conducta y la cognición. Asimismo, se construyen argumentos para favorecer una comprensión más integral y elaborada de los programas de investigación acerca de la conducta y la cognición. Con este fin, en la primera sección analizaremos y cuestionaremos tres mitos acerca de la historia de la psicología: la tesis de los paradigmas hegemónicos y los reemplazos revolucionarios, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Redes sociales y jóvenes: una intimidad cuestionada en Internet.Carlos Oliva Marañón - 2012 - Aposta 54:3.
    El término red social se ha utilizado para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. Los jóvenes utilizan las redes sociales como un elemento de comunicación a través de las Nuevas Tecnologías. Estos espacios virtuales son una evasión para ellos, pero hay que alertar a los menores del peligro de revelar datos personales a través de Internet.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  39
    Teatralidad en la Biblia y la Biblia en el teatro. Eslabones olvidados.Julio Trebolle Barrera - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:219-238.
    The texts of the Bible treasure a high amount of theatrical potential. Thus, the book of Job constituted the basis of the Theatrum Mundi . Nevertheless, the Jewish and Christian conception of the world and history, despite its tragedies and Passions, is far removed from Greek tragedy. The figure of Job constitutes a contrast to the tragic in King Lear . An exorcistic formula from the Bible appears in Hamlet, Macbeth, and in plays of the Faustian theme –El mágico prodigioso (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    La influencia aristotélica en la conceptualización de la performatividad en Butler.Rodrigo Alexis González Oliva - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (1):59-81.
    Proponemos revisar críticamente la conceptualización de la performatividad en Judith Butler durante los años 1990-2015. En este período Butler propone extender el alcance del concepto de J. L Austin a la teoría de género, sustituyendo la analítica del acto de habla en Austin por una analítica posestructural del poder. Butler usa críticamente la referencia al posestructuralismo y feminismo francés para reinterpretar la concepción aristotélica de la inteligibilidad del poder como materialización de una forma discursiva, subordinando a ella el alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    El telar de cintura, inmanencia itinerante de la memoria.María Oliva Méndez González - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:29-45.
    El testimonio histórico que se desprende de los textos coloniales, escritos por los hombres de la conquista, no registró el papel fundacional de las mujeres en la sociedad, sino que enunció, tácita y recíprocamente vinculados, los conceptos de nación y masculinidad. La institucionalización de la supremacía masculina constituye una de las razones por las cuales las mujeres figuran como el sector de la población más desposeído y violentado de la sociedad centroamericana actual. Como veremos en el siguiente análisis, el arte (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Blas Jiménez y Quince Duncan: dilemas del escritor afrohispano.Elena Oliva - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:105-116.
    El artículo presenta una reflexión sobre la categoría ‘escritor afrohispano’ y las tensiones que involucra. En la primera parte se discute sobre el surgimiento, las utilizaciones y apropiaciones que intelectuales afrodescendientes han hecho de este concepto desde fines de los años ochenta. En la segunda parte se analiza el principal dilema de estos escritores en torno a las posibilidaddes de expresar una identidad específica,la de los afrodescendientes en la América de habla hispana,desde la lengua del colonizador, a través de las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954